NOTA
IMPORTANTE
NO LEA ESTA
PARTE SI NO HA LEÍDO LAS DOS PARTES ANTERIORES. PODRÁ VERLAS EN LOS SIGUIENTES
ENLACES:
_______________________________________________________
Pasó exactamente una semana y un día desde la última
conversación con Tes. Evan estaba
preparado para la eventualidad de que su amigo llegue a su puerta. Algo
en su corazón le decía que él vendría… así que debía permanecer en intensa
oración intercesora por Tes.
Ya era la tarde del lunes y Evan continuaba en la
espera. Ya comenzaba a desistir de la idea de que su amigo de muchos años
tocaría a su puerta. Dieron las siete de la noche, Evan procedería a preparar
su té en preparación para irse recogiendo en su casa… fue entonces cuando se
oyó el toque de puerta. Evan lo supo inmediatamente… abrió la puerta…
Evan: ¡Mi
amigo del alma! Pensé que nunca vendrías. Dios te bendiga mucho. Te ves bien.
Esa es una buena señal.
Tes: Saludos,
Evan. Buenas noches. Me alegro de verte bien también. Tu entenderás el porqué
vengo hoy a esta hora…
Evan: Tranquilo.
Entiendo perfectamente. Agradezco el que te arriesgues de esa manera pudiendo
ser sorprendido por tus lideres hablando conmigo. Sabes que tienes las puertas
de mi casa abiertas a la hora que sea. ¡Venga, siéntese por acá!
Tes:
Gracias, Evan. Para mí es más importante agradar a Jehová al compartir la
VERDAD y más con buenos amigos como tú, que tienes ciertas DUDAS en cuanto a
algunos temas bíblicos.
Evan:
¿Dudas?... bueno… cuéntame.
Tes: Estuve analizando tu argumento acerca de la palabra
hebrea “echad” en el cual me
comunicabas que denota una pluralidad de elementos que son lo mismo aún cuando
dichos elementos son separados el uno del otro. Pero analizando con
detenimiento todo lo que me dijiste, concluí que la trinidad es una doctrina
politeísta.
Evan:
A ver, explícame por qué.
Tes: Por
ejemplo, en el caso de Génesis 22:2, se habla de una entre pluralidad de
montañas. Pues bien, si todas son montañas y en esa pluralidad una no es la
otra, entonces en el caso de Jehová, según tú mismo explicas, los tres serían
dioses porque uno no es el otro pero son Dios de todas formas. ¿Acaso no es eso
POLITEÍSMO?
Evan:
Esperaba ese razonamiento. Creo que es tiempo de explicarte algo que hace de la
doctrina trinitaria una maravilla. Mientras Moisés usa el término “echad”
refiriéndose a Jehová en Deuteronomio 6:4, existen otros textos bíblicos que
enseñan algo muy interesante. ¿Puedes leer en tu Biblia el Salmo 86:10 por
favor?
Tes: Cómo
no. Dice: “Porque tú eres grande y estás
haciendo cosas maravillosas; tú eres Dios, tú solo.”
Evan:
El termino hebreo utilizado aquí que se traduce “solo” no es echad ni yachíd.
Se utiliza aún otra palabra: bad1 [como decir “malo”
en inglés]. Este
vocablo hebreo tiene diversidad de usos. Algunas veces se utiliza de forma
parecida a echad pero en ocasiones se usa semejante a yachid aunque no es
ninguna de ellas. En el texto que acabas de leer bad significa uno numérico, es
decir, uno absoluto, solo, contrario a echad que es una pluralidad.
Quisiera
que leyeras otro caso, por favor. Se encuentra en Proverbios 9:12.
Tes: “Si te has hecho sabio, te has hecho sabio a favor de
ti mismo; y si te has burlado, [lo] soportarás, tú solo.”
Evan:
El uso de bad en ese texto [como en muchos otros] habla por sí mismo. Tanto en
este verso como el anterior a él nos aclaran que a quien se le habla es a un
hombre solo. No hay pluralidad en el contexto.
Lo más interesante de esto es que en el griego se sigue
el mismo patrón. Primero lee por favor Marcos 12:29.
Tes: “Jesús contestó: “El primero es: ‘Oye, oh Israel,
Jehová nuestro Dios es un solo Jehová,”
Evan: La
palabra griega traducida un aquí es
“eis”, la cual tiene el mismo uso que echad. Pero interesantemente, Proverbios
9:12, hablando acerca de aquel hombre solo, en la Septuaginta traduce el hebreo
bad por la palabra griega “mono” que significa exactamente eso: solo, sin
pluralidad2. Si Jesús hubiese querido decir que Dios no es una
pluralidad cuando citó Deuteronomio 6:4 en Marcos 12:29, entonces pudo utilizar
mono en lugar de eis.
Y es aquí donde viene la pregunta que nos debe hacer
meditar seriamente. ¿Se contradice la Biblia al aplicar una palabra que
significa pluralidad y otra que significa “uno solo” al mismo tiempo a Jehová Dios?
Fíjate que eso es precisamente lo que nosotros los trinitarios
esperamos de la Biblia. Y lo que Dios, a través de sus santos escritores, nos
aclara es que hay un solo [bad/mono]
Dios que está compuesto [echad/eis] por una pluralidad. Así que esto
contesta tu pregunta acerca del monoteísmo del Dios compuesto. Simplemente
maravilloso.
Tes: Hay
algo realmente confuso aquí. Tú argumentas que el Padre y el hijo son dos
personas distintas y que uno no es la copia exacta del otro. Pero por otro lado
me dices que son iguales… ¿no ves algo que no encaja en todo esto?
Evan: Lo
que sucede es que el Hijo, previo a su encarnación, tenía un rango superior. Y
te lo expliqué en base a la comparación que hicimos de Hebreos 2:7, donde dice
que el hijo fue “bajado de rango”,
como se expresa en el griego, con Hebreos 1:3-4, que dice que el hijo fue hecho
“mejor” que los ángeles en su
naturaleza tal como la escritura griega nos indica. Esto nos dice que Jesús, al
resucitar, retomó el sitial que tenía antes de la encarnación.
Y aquí es donde entra en escena lo que Pablo expresa en
Filipenses 2:6, lo cual explica claramente cómo es que Cristo, siendo Dios,
pudo ser hombre al mismo tiempo. Es decir que en cuanto a la persona, Jesús era
diferente al Padre, pero en cuanto a la sustancia, esencia o naturaleza, como
lo quieras llamar, Jesús era igual al Padre.
Tes: Ese
es otro elemento que hace de la trinidad algo más confuso aún. Tres personas,
una sustancia… la Biblia presenta las cosas sin tanta complicación.
Evan:
Vamos a hacer lo siguiente. Concentrémonos en el pasaje de Filipenses que te
acabo de mencionar porque esto te hará entender aún más la posición trinitaria.
Busca en la Biblia Filipenses 2:6, por favor.
Tes: “quien, aunque existía en la forma de Dios,
no dio consideración a una usurpación, a saber, que debiera ser igual a Dios.”
Evan:
¿Has investigado la palabra que se traduce aquí como “forma”?
Tes: A
decir verdad no recuerdo3.
Evan: La
palabra forma viene del griego “morphé”, es
decir, la naturaleza o esencia, no en
abstracto, sino tal como subsiste realmente en el individuo, y retenida en
tanto que el individuo mismo existe4.
Pero esto no termina aquí. Y aquí es que se pone realmente bueno. Lee, por favor, el verso 7.
Tes: “No; antes bien, se despojó a sí mismo y
tomó la forma de un esclavo y llegó
a estar en la semejanza de los hombres.”
Evan: Tes, en este verso la palabra que se
traduce forma [de un esclavo], ¡es morphé también! Lo que Pablo dice es que
Jesús, era la misma naturaleza/sustancia/esencia5 de su Padre, pero
cuando llegó a la tierra tomó la naturaleza/sustancia/esencia de hombre. Fíjate
que la Biblia no dice por ningún lado que Jesús dejó una naturaleza para tomar
otra, sino que teniendo ya una, tomó otra naturaleza ADICIONAL, la humana.
Entonces, Tes, si la Biblia no se contradice, Pablo
nos enseña que Cristo era cien por ciento Dios y cien por ciento humano. De
hecho, morphé no se aplica a persona alguna en el NT sino solo a Jesús.
Tes: Entonces,
¿de qué se despojó, como indica ese mismo texto?
Evan: La
Biblia nunca menciona que se despojó de su naturaleza Divina. Juan 17:5 dice: “Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado
tuyo, con aquella gloria que tuve
contigo antes que el mundo fuese.” Por eso es que él también dijo: “como el Hijo del Hombre no vino para ser
servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” (Mateo
20:28). En otras palabras, Cristo se REBAJÓ de una posición de gloria a una de
esclavo y cordero para sacrificio. “Rebajarse” es más apropiada que despojarse
tomando en consideración la palabra griega de donde proviene6.
Tes: Pero
hay una palabra griega aquí que no has considerado en el verso 6. Cuando Pablo
dice de Jesús que “existía en forma de Dios”, ¿qué palabra utiliza?
Evan:
Es “huparjon” o “huparcho”7.
Tes:
Esta palabra significa primariamente “hacer
un comienzo”, y esta es una de las evidencias de que Jesús no es eterno
sino que fue creado. A eso añádele que también en la Biblia se le llama "el primogénito de
toda la creación" como indica Colosenses 1:15 y Apocalipsis 3:14. ¿No
significa esto que Jesús no es coeterno con el Padre sino que él lo creó?
Evan:
Tes, yo difiero totalmente de ti en ese aspecto pero te diré lo que voy a
hacer. Asumiendo por un momento que tienes razón y que Cristo fue creado, aún
creo que el Padre pudo hacerlo igual a él después de eso, igual que Faraón hizo
con José, quien siendo nadie, Faraón le entregó toda su potestad. En Mateo
28:18 leemos que Cristo dljo: “Y Jesús se
acercó y les habló diciendo: Toda
potestad me es dada en el cielo y en
la tierra”. Si el Padre le entregó TODA potestad, entonces debía ser
igual a él.
Tes:
Pero esas palabras Jesús las dijo después de resucitar y ser glorificado.
Evan: Por
lo tanto, Cristo fue igual a Dios después de resucitar, lo cual refuta todos
los argumentos en contra de su igualdad con el Padre y es otra explicación de
cómo Apocalipsis 3:12 debe entenderse. Pero la pregunta aquí es, ¿CUANDO fue
que Jesús APLICÓ esa potestad? Y, ¿sobre qué cosa Jesús NO tenía potestad
cuando estuvo aquí en la Tierra?
Si Jesús perdonó pecados [Mat. 9:2-5, Mar. 2:5-9],
sanó enfermos [Mat. 9:35], controlaba la naturaleza [Mat. 8:24-27, Mar.
4:37-41, Luc. 8:23-25,] incluyendo las plantas [Mat. 21:19 entre otros], daba
órdenes a los demonios [Mar. 1:27, Luc. 4:36, entre otros], ¡incluyendo al mismo Satanás! [Mat.
4:10] y resucitó muertos [Juan 11:38-44 entre otros]. La pregunta es entonces,
¿sobre qué cosa Jesús NO tuvo potestad cuando estuvo aquí?
Tes:
[…………………]
Evan:
Por eso es que los judíos querían darle muerte. Juan 5:18 dice: “Por esto los judíos aun más procuraban
matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía
que Dios era su propio Padre, haciéndose igual
a Dios.”
¿Sabes qué palabra griega se traduce a “igual” aquí?
Tes:
A decir verdad no.
Evan: La
palabra es isos8, que
significa “lo mismo en tamaño, cantidad y calidad”, es decir, lo mismo en todo
sentido9. Así que, aún cuando fuera verdad el que Jesús haya sido
creado, eso tampoco demuestra alguna inferioridad. Pero como te dije, yo no
creo que Jesús haya sido creado.
Tes:
Pero el Texto Bíblico es claro en cuanto a eso. Y se puede ver desde el Antiguo
Testamento. Escucha lo que dice Proverbios 8:23-24: “Jehová mismo me produjo
como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo
atrás. Desde tiempo indefinido
fui instalada, desde el comienzo, desde tiempos anteriores a la tierra.”
Evan: Si
examinamos las Escrituras Hebreas en el caso del verso 24, la palabra que se
traduce en tu Biblia por “tiempo indefinifo” es “owlam”, que más bien significa ETERNIDAD. Si no fuera así, entonces
el Padre no fuese eterno porque a Él se le aplica la misma palabra en el Salmo
90:2 cuando dice: “Antes que naciesen los
montes Y formases la tierra y el mundo, Desde
el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.”
Teniendo eso en mente, entonces en el verso 23 la
palabra que se traduce en tu Biblia “produjo” viene del hebreo “qanah”11, que aquí significa
“poseer” y no producir. De lo contrario habría una contradicción entre este
verso y el 24.
Tes: Pero
Colosenses 1:15 y Apocalipsis 3:14 dicen que Jesús es el “primogénito de la
creación”, es decir, el primero creado.
Evan: Acuérdate
que Cristo es igual al Padre independientemente haya sido creado o no. Si estas
tratando de demostrar que él es inferior a su Padre por el hecho de que sea
“creado”, ya sabes que con ese argumento no tienes nada qué buscar. Pero igual
te explicaré algo. Si Pablo en Colosenses hubiese querido decir que Cristo fue
creado hubiese utilizado la palabra griega “proto-ktizo”,
proto, primero y ktizo creado12. Sin embargo la palabra que utilizó
fue “proto-tokos”13,
primogénito. Esta palabra en la Biblia indica PREEMINENCIA y no ser creado. Es
por eso que Éxodo 4:22 en la Septuaginta se utiliza prototokos a la nación de
Israel y sin embargo ésta no fue la primera nación que vino a existir, pero sí
la nación de más importancia para Jehova14.
Lo mismo pasa en Apocalipsis 3:14 con la palabra
griega “argé”15 la cual no
significa principio en el sentido de creado, sino el soberano, jefe, iniciador
de la creación.
Tes: ¿Puedes
leer por favor lo que dice 1 Tesalonicenses 4:16 en tu Biblia? Es que hay algo
interesante acerca de Jesús en ese texto.
Evan: “Porque el Señor mismo con voz de mando, con
voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en
Cristo resucitarán primero.”
Tes:
En ese texto dice que Jesús tiene voz de arcángel. Por lo tanto, ¿qué es Jesús
a la luz de lo que muestra el texto?
Evan: ¿Un
ángel? ¡Tes, por favor! Eso es lo más descabellado que he oído. Mira lo que dice 2 Pedro 2:15-16. Léelo en tu Biblia.
Tes: “Abandonando la senda recta, han sido extraviados. Han
seguido la senda de Balaam, [hijo] de Beor, que amó la paga de la maldad, pero
recibió censura por su propia violación de lo que era correcto. Una bestia de
carga sin voz, expresándose con voz de
hombre, estorbó el loco proceder del profeta.”
Evan: ¿Es
esta bestia en realidad un hombre por el hecho que se expresó con voz de
hombre? Porque si soy consistente con la interpretación de la frase “con voz de”
entonces esa es la conclusión a la que tengo que llegar.
Tes:
Bueno Evan, te respondo en la próxima ocasión. Tengo que marcharme porque es
tarde y tenemos que descansar, pero el tema no termina. Falta mucho material
por cubrir acerca de la trinidad.
Evan: Sabes
que aquí estamos para servir en lo
que sea, Tes. Nos vemos en la próxima y que descanses, amigo mío.
Tes:
Bien, buenas noches.
______________________________________________
¿CUAL ES ESE MATERIAL QUE FALTA SEGÚN TES?
PORQUE ES CIERTO, FALTA MATERIAL TODAVÍA……………..
__________________________________________
NOTAS
1. בַּד bad; de 909; prop. separación; por impl. una parte
del cuerpo, rama de árbol, barra para cargar; fig. jefe de una ciudad; espec.
(con prep. en pref.) como adv., aparte, solamente, además:-aldea, aparte,
barra, sin contar, igual, rama, salvo, sarmiento, solo, vara.
2. Textos
del NT donde aparece “mono”: Mateo 5:36, Mateo 14:23, Mateo 17:8, Mateo 18:9.
3.
Curiosamente, al momento de escribir esta respuesta de Tes, JW.org no cuenta
con un comentario completo sobre el pasaje de Filipenses 2:5-9. Dicha
organización hace un silencio sepulcral sobre casi todo el pasaje.
4. Vine,
Strong, G3444. Swanson 3671.
5.
Naturaleza/sustancia/esencia son la misma cosa. DRAE lo define como: “1. f.
Ser, esencia o naturaleza de algo.”
6. εκενωσεν (ekenosen) de κενόω kenóo; de G2756
7. G5225.
8. isa (isos
- G2470)
9. “Equal,
in quantity or quality” (Thayer)
10. olam (םלָוע H5769)
11. qanah (הנָקָ H7069) raíz prim.; erigir, i.e.
crear; por extens. procurar, espec. mediante compra (caus. vender); por impl.
poseer:-adquirir un campo, compra, comprador, comprar, dueño, efectivamente,
ganar, poseer, posesión, recobrar, rescatar, venta.
12. Strong: κτίζω ktízo; afin a
G2932 (mediante la idea de propiedad del fabricante); fabricar, i.e. fundar
(forma orig.):-creador, crear, hacer.
13. G4416: πρωτοτόκος prototókos; de
G4413 el alt. de G5088; primogénito (por lo general como sustantivo, lit. o
fig.):-primogénito.
14. Salmo 89:27: David, quien fue el
último nacido a Isaí, es llamado “primogénito.” Jeremías 31:9: Efraín, quien
nació después de Manasés, es llamado “primogénito.” Éxodo 4:22: Israel es llamado
el “primogénito” de Dios. Job 18:13: Una enfermedad es llamada el “primogénito
de la muerte.”
15. ἀρχή arjé; de G756;
(prop. abst.) iniciación, o (concr.) jefe (en varias aplicaciones de orden,
tiempo, lugar o rango):-dignidad, dominio, gobernante, magistrado, poder,
primero, primeramente, principado, principio, punta, rudimento.